top of page

Semana de la Agricultura Digital

¿Qué es?

Es un espacio que propone IICA para que los protagonistas de la digitalización agroalimentaria en las Américas dialoguen y coordinen acciones que impulsen la misma.

 

Es un evento híbrido, con la presencia de una selección de agtechs, e invitados especiales en la sede central del IICA (San José, Costa Rica), pero con intervención virtual de múltiples referentes y transmisión online abierta de muchas de las actividades.
 

Contexto

La Semana de la Agricultura Digital es una iniciativa de IICA en el marco de su Programa Hemisférico de Digitalización Agroalimentaria. El mismo tiene como objetivo promover una digitalización dinámica e inclusiva de los sistemas agroalimentarios de las Américas. 

SADA
a-young-woman-is-checking-the-system-of-the-wateri-2021-09-14-17-51-53-utc.jpg
¿Quiénes participarán de la SADA?
  • Una selección de agtechs

  • Referentes internacionales

  • Organizaciones multinacionales públicas y privadas

  • Funcionarios de alto nivel de Ministerios de Agricultura

¿Qué actividades se realizarán?
  • Charlas de referentes de máximo nivel

  • Presentaciones de las agtechs

  • Presentaciones de organizaciones internacionales clave

  • Mesas de intercambio y trabajo

¿Tenés una agtech?Conoce la convocatoria y aplica
 
+ SADA

Se invita a startups agtech de los países de las Américas con soluciones digitales ya disponibles para su uso (en esta instancia no se buscan ideas o prototipos) a aplicar para participar de la SAD 2023

  • Un jurado idóneo convocado por IICA (integrado por referentes de distintos sectores) seleccionará a las 15 agtechs que participaran de la Semana de forma presencial en la sede Central de IICA (Costa Rica).
     

  • La selección se basará en el potencial de las soluciones digitales para mejorar la producción, sostenibilidad e inclusión de los sistemas agroalimentarios. 
     

  • Además, se priorizarán aquellas que contribuyan a la seguridad alimentaria, a prevenir y mitigar el impacto de eventos climáticos extremos (en especial sequías) y a la gestión del agua. Asimismo, se recibirán con especial interés las lideradas por mujeres. No obstante, estos no serán elementos excluyentes, por lo que se invita a aplicar a todas las agtechs con soluciones digitales disponibles.

 

  • La convocatoria estará abierta desde el 2 de marzo al 10 de abril.

 

Para participar, tenés que completar este formulario:

Las startups seleccionadas viajarán a Costa Rica con gastos pagos a participar de la Semana AD. Allí podrán:

Presentar su solución a un público proveniente de todos los países de las Américas y resto del mundo, interesado especialmente en el aprovechamiento de soluciones digitales.

Participar de charlas e intercambios directos con referentes de máximo nivel en el tema y organizaciones multinacionales clave para la transformación digital.

Proponer colaboraciones con IICA para implementar pilotos de uso de su solución en los Estados miembro del instituto

Todas las agtechs podrán participar de modo virtual de actividades de la Semana y quedarán vinculadas a la red de agtechs de IICA.
 
Agtechs que aplicaron a la Semana 2022 podrán aplicar nuevamente
(excepto aquellas que resultaron ganadoras)

¡No te pierdas la oportunidad de ampliar tu red y proyectar tu startup!

Mas SADA

Aliados Estratégicos

Las siguientes organizaciones son aliadas estratégicas de IICA en la organización de la Semana AD 2023

Alianzas
bottom of page