top of page

Semana de la Agricultura Digital

Semana de la Agricultura Digital

¿Qué es?

La Semana es un evento anual que impulsa IICA desde 2022 y que reúne a los principales actores del ecosistema de innovación digital agropecuaria en las Américas.  

FORTALECER EL ECOSISTEMA DE INNOVACIÓN DIGITAL DE LAS AMÉRICAS 

DINAMIZAR EL DESARROLLO Y USO DE SOLUCIONES DIGITALES EN LA AGRICULTURA

 

FACILITAR EL INTERCAMBIO DE CONOCIMIENTOS SOBRE BUENAS PRÁCTICAS Y POLÍTICAS  

Imagem1.png
Imagem2.png
Imagem3.png
Contexto

La Semana de la Agricultura Digital es una iniciativa de IICA en el marco de su Programa Hemisférico de Digitalización Agroalimentaria. El mismo tiene como objetivo promover una digitalización dinámica e inclusiva de los sistemas agroalimentarios de las Américas. 

SADA
Agenda

Lunes 23

Apertura

Agricultura del futuro

Ecosistemas de innovación digital

Horario/Time
Tema/Theme
Participantes/Participants
8:30 - 9:30
Apertura y bienvenidas
Altas autoridades de IICA Representantes de aliados estratégicos
9:30 - 10:30
Coffee Break - Networking (dinámica de presentación)
10:30 -12:30
Digitalización del registro y gestión de datos de campo Moderadora: Rosa Gallardo (UCO)
Key note: Ignacio Ciampitti (Purdue University) Experiencia pública: Juan Sagarna (Cuaderno digital España, Coop. Agroalimentaria) Fernando Herrera Poch (Cátedra de IA- UCO) Experiencias privadas: Hannah Wittman (LiteFarm); Lynda Douglas (Lyn Bee’s); Ignacio Lopez (Autolink); Mario Bustamante (Instacrops)
12:30 - 13:45
Almuerzo
13:50 - 16:00
Digitalización de la asistencia técnica y extensión Moderador: Jeremías Lachman (UBA)
Keynote: Paul Winters (Keough School of Global Affairs) Experiencias públicas: Aline Branquinho (Embrapa) v; Carlos García-Martínez (Cátedra de IA - UCO) Experiencia tercer sector: Denis Oliveira (Fundación Solidaridad) Experiencias privadas: Luiz Miguel González (Tecde.ai); Rodolfo Baca (Fincatech); Priscila Terrazzan (Agrotrace); Call for action: Maria Auxiliadora (Relaser)
16:00 - 16:15
Coffee Break
16:15 - 17:00
Recorrido por el bosque de las Américas y Casita Típica Rural
IICA
Foto 2 - Landing page (1).jpeg
¿Quiénes participarán de la SAD?
  • Una selección de agtechs

  • Referentes internacionales

  • Organizaciones multinacionales públicas y privadas

  • Funcionarios de Ministerios de Agricultura y sus dependencias 

  • Fondos de inversión, aceleradoras e incubadoras 

¿Qué actividades se realizarán?
  • Networking 

  • Paneles de intercambio 

  • Mesas de trabajo 

  • Exposiciones de referentes de máximo nivel 

  • Pitchs de las agtechs 

  • Presentaciones de organizaciones internacionales

¿Tenés una agtech?Conoce la convocatoria y aplica
 
+ SADA
Detalles de la convocatoria

Se invita a startups agtech de los países de las Américas que ofrezcan soluciones digitales para la agricultura, y que se encuentren en etapa de crecimiento (con su producto consolidado) a aplicar para participar de la SAD 2025.

  • Se seleccionarán 10 agtechs que participarán de modo presencial con todos los gastos pagos. ​

  • La convocatoria estará abierta desde el 06 de mayo al 30 de junio. 

  • La selección la realizará un jurado idóneo, integrado por referentes de distintos sectores, seleccionará a 10 agtechs para participar presencialmente en la Semana –con todos los gastos pagos *- en la sede Central de IICA (Costa Rica). 

  • Otro grupo de agtechs será seleccionado a partir de las propuestas de las representaciones del IICA en los países miembro, en el marco de eventos nacionales de un día sobre agricultura digital. 

  • Para esta convocatoria, se priorizarán soluciones digitales alineadas con seis áreas clave del agro que estén en proceso de digitalización o relacionadas con desafíos que la digitalización podría ayudar a resolver: 

    • Digitalización del comercio y los mercados 

    • Digitalización de registros de datos de campo 

    • Trazabilidad y fiscalización 

    • Digitalización de la asistencia técnica y la extensión 

    • Digitalización de servicios climáticos  

    • Digitalización de servicios financieros.

  • Muy importante: Solo se considerarán agtechs originadas en países de las Américas.​​

Tiempos SAD 2025 español.png

Para participar, tenés que completar este formulario:

Las startups seleccionadas viajarán a Costa Rica con gastos pagos para participar de la Semana AD, que se llevará a cabo del 22 al 25 de septiembre de 2025. Allí podrán:

Presentar su solución a un público proveniente de todos los países de las Américas y resto del mundo, interesado especialmente en el aprovechamiento de soluciones digitales.

Participar de charlas e intercambios directos con referentes de máximo nivel en el tema y organizaciones multinacionales clave para la transformación digital.

Proponer colaboraciones con IICA para implementar pilotos de uso de su solución en los Estados miembro del instituto

Todas las agtechs podrán participar de modo virtual de actividades de la Semana y quedarán vinculadas a la red de agtechs de IICA.
 
Agtechs que aplicaron en pasadas ediciones podrán aplicar nuevamente
(excepto aquellas que resultaron ganadoras)

¡No te pierdas la oportunidad de ampliar tu red y proyectar tu startup!

Mas SADA
Ancla 1

​* Se financiará la participación de una persona por Agtech (quien debe ser fundador/a o CEO). En caso de que más personas deseen viajar, deberán cubrir sus propios gastos.

Testimonios de participantes

1.jpg
“El balance entre puntos de vista social-tecnológico-financiero nos pareció fundamental para el entendimiento y construcción del futuro cercano de la agricultura.” 

Aliados Estratégicos

Las siguientes organizaciones son aliadas estratégicas de IICA en la organización de la Semana AD

Alianzas
Socios Promotores

Semana de la
Agricultura Digital

IICA - Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura
Sede Central. 600 m. noreste del Cruce Ipís-Coronado
Vásquez de Coronado, San Isidro 11101 - Costa Rica. San José, Costa Rica

Tel (+506) 2216 0222 • Fax (+506) 2216 0233
semana.ad@iica.int

© 2023 IICA 

bottom of page